Niveles de Ansiedad, Miedo y Estrés ante la Covid-19 en trabajadores de una Clínica Privada, Jaén 2022
Fecha
2023-04-11Autor
Alfaro Chinchay, Jhon Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Una crisis sanitaria como la pandemia originada por el SARS CoV-2 ha podido generar miedo, pánico, estrés, ansiedad tanto en la población general como en el personal de salud por el temor a enfermar y morir. El estudio tuvo como objetivo describir los niveles de ansiedad, miedo y estrés ante la COVID-19 en trabajadores de una clínica privada en la ciudad de Jaén. Estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal realizado a 51 trabajadores entre médicos, enfermeros, tecnólogos, químicos y técnicos asistenciales, de los cuales 28 fueron mujeres y 23 varones. Para la recolección de datos se aplicaron las escalas validadas de ansiedad generalizada (GAD-7), miedo al COVID – 19 (Fear COVID) y estrés percibido al coronavirus (EPP-10). Se encontraron los siguientes resultados: los niveles de ansiedad fueron leve en un 72,5%, moderado 17,6% y severo 9,8%, los niveles de miedo fueron 45,1% leve, 47,1% moderado y 7,8% grave, los niveles de estrés fueron 56,9% leve y 43,1% moderado. Se concluye, que predominaron los niveles de miedo y estrés moderado sobre los niveles de ansiedad.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: