Aplicación de microorganismos eficaces para mejorar el proceso de compostaje para uso en agricultura Bagua Grande, Amazonas 2022
Resumen
El presente trabajo, se realizó en la Planta Municipal de Bagua Grande tiene como objetivo principal de aplicar microorganismos eficaces (rhodopseudomonas spp, lactobacillus spp, sacharomyces spp) para mejorar el proceso de compostaje para uso en agricultura, para ello se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) con 4 tratamientos (T0: Testigo, T1: 0.2 litros de Microorganismos eficaces , T2: 0.4 litros de Microorganismos eficaces y T3: 0.6 litros de Microorganismos eficaces) incluido el testigo y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron asignados aleatoriamente a cada unidad experimental, estuvo conformado por 100 kilogramos, cada unidad experimental tuvo una medida de 2m x 1.5m (3m2), en total del área empleada fue de 43.875 m2. Los tratamientos para la evaluación de Temperatura, obtuvieron mejores resultados el tratamiento T3 con 29.9°C, en Potencial de hidrogeno (pH), el tratamiento T0 con 7.4, en Humedad (H), obtuvieron los mejores resultados el T1 con 50.92, en características físico – químicas del compostaje del Nitrógeno obtuvieron los mejores resultados el T2 con 0.72 %, en características físico – químicas del compostaje del Fosforo el T1 con 36.5 ppm. En características físico – químicas del compostaje del Potasio el T2 en 355.4 ppm. Al evaluar los Microrganismos Eficaces y su efecto en el proceso de compostaje, tenemos que los tratamientos 1,2 y 3 no tuvieron un comportamiento igual debido a que cada uno de ellos se les aplicó diferentes dosis de microorganismos eficaces los mismos que contienen bacterias y hongos; de los resultados podemos observar que el tratamiento T3 presenta el mejor resultado con un promedio de tiempo de 60 días en obtener el compostaje, producción final de compost de 63.5 kg, el mismo que tuvo una dosis de 0.6 litros de Microorganismos eficaces y 11.4 litros de agua.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: